
Todavía recuperándome de la salida de estos dos días hago esta entrada relacionada con nuestra visita al Reina Sofía.
El 26 de abril de 1937 se produce un episodio decisivo de la guerra civil española: el bombardeo de la población vasca de Guernica por los alemanes de la Legión Cóndor al servicio del ejército franquista. Por primera vez en la historia, una población civil es bombardeada, un hecho injustificable, ya que no se trata de un objetivo militar. Picasso, que en ese momento está buscando un tema para un mural que la República ha encargado para la Exposición Internacional de Paris, ya no duda: el Guernica será pintado en un rápido proceso de creación (del 1 de mayo al 4 de junio de 1937) que, como ya vimos, fue fotografiado por Dora Maar.
El Guernica no es sólo un testimonio del bombardeo, ni de la guerra civil española, es algo más, es un alegato contra la barbarie, contra cualquier guerra. La ausencia de color, el negro subraya la muerte y la destrucción de los seres vivos, incluso de la civilización. Además, el propio hecho de su retorno a España en 1981 marcó un hito dentro del proceso de la Transición política española a la Democracia.
Aquí tenéis un pequeño vídeo que transforma la tela en una obra en 3D
El 26 de abril de 1937 se produce un episodio decisivo de la guerra civil española: el bombardeo de la población vasca de Guernica por los alemanes de la Legión Cóndor al servicio del ejército franquista. Por primera vez en la historia, una población civil es bombardeada, un hecho injustificable, ya que no se trata de un objetivo militar. Picasso, que en ese momento está buscando un tema para un mural que la República ha encargado para la Exposición Internacional de Paris, ya no duda: el Guernica será pintado en un rápido proceso de creación (del 1 de mayo al 4 de junio de 1937) que, como ya vimos, fue fotografiado por Dora Maar.
El Guernica no es sólo un testimonio del bombardeo, ni de la guerra civil española, es algo más, es un alegato contra la barbarie, contra cualquier guerra. La ausencia de color, el negro subraya la muerte y la destrucción de los seres vivos, incluso de la civilización. Además, el propio hecho de su retorno a España en 1981 marcó un hito dentro del proceso de la Transición política española a la Democracia.
Aquí tenéis un pequeño vídeo que transforma la tela en una obra en 3D
2 comentarios:
muy bonitos los museos.. pero mucho mejor la noche madrileña.. eso si.. dentro del hotel..=)
mariano y teresa os portasteis=)
fdo.. 419
Podría decir que el Guernica fue el cuadro que más me gustó. Me impactó y me llegó.
Me gustó ver arte así.
Gracias por este viaje, como ha dicho mi compañero os portasteis, y muy bien ^^
211
Publicar un comentario